Foto: La Vanguardia
Josep Maria Bartomeu, ex presidente del Fútbol Club Barcelona, ha sido arrestado por la policía en el contexto de la investigación conocida como ‘BarçaGate’.
La noticia ha sacudido el mundo del fútbol este lunes.
De acuerdo con el periódico deportivo catalán SPORT, el ex dirigente azulgrana es uno de los cuatro arrestados hasta ahora tras el registro realizado este lunes por la mañana en las oficinas del club. Esto ocurrió después de que la juez encargada del caso encontrara indicios de administración desleal en la contratación de la empresa ‘I3 Ventures’, que se ocupaba de realizar servicios digitales de espionaje a jugadores del club y personas cercanas al mismo.
Durante las diligencias previas, la guardia local, los Mossos d’Esquadra, hallaron indicios de posible administración desleal y/o corrupción entre particulares.
Esta investigación judicial, que se originó a partir de una denuncia del grupo de opinión azulgrana ‘Dignitat Blaugrana’, aún se encuentra bajo secreto de sumario, el cual ha sido extendido en seis ocasiones por el juzgado de instrucción número 13 de la Audiencia de Barcelona. La última prórroga termina el 10 de marzo.
Los otros tres detenidos son Óscar Grau (CEO del Barça), Romá Gómez Punti (Jefe de los servicios jurídicos del club) y Jaume Masferrer, quien recientemente era asesor de confianza de Bartomeu en el Barça.
Se está investigando un supuesto desvío de fondos a través de las empresas que monitoreaban las redes sociales del club.
El operativo está siendo llevado a cabo por agentes del Área Central de Delitos Económicos y de Blanqueo de Capitales de la División de Investigación Criminal de los Mossos.
En julio, miembros de la misma unidad ya ingresaron en el Camp Nou para solicitar información sobre los contratos que el Barça había firmado con el conglomerado de empresas de I3Ventures. En un primer informe, la policía catalana descubrió sospechas de que el club podría haber pagado por esa contratación hasta seis veces más del precio de mercado.
El juzgado de instrucción 13 de Barcelona ha prorrogado la investigación hasta en seis ocasiones tras hallar indicios sobre las supuestas prácticas corruptas de la anterior directiva.
De hecho, La Vanguardia informó que los Mossos habían encontrado evidencias de delito y varias fuentes apuntaban a la posibilidad de que Bartomeu y Masferrer acabarían imputados en el caso, como ha sucedido.
La Cadena SER reveló que el club había utilizado diversas empresas para difamar a candidatos opositores y jugadores en las redes sociales. Este operativo se produce a tan solo una semana de las elecciones a la presidencia del club.