Texto: Alejandro Varela
El deporte español ha conseguido una nueva y valiosa incorporación en el triplista cubano Jordan Díaz, considerado por muchos expertos como una de las grandes promesas del atletismo mundial.
De acuerdo con lo informado por el diario Marca, el joven habanero de 20 años ya cuenta con la nacionalidad española, aunque para poder competir a nivel internacional deberá esperar los tres años que establece World Athletics al cambiar de nacionalidad.
Díaz dejó el equipo cubano de atletismo que se preparaba para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio el 28 de junio de 2021, cuando hizo una escala en España para competir en un torneo en Castellón.
Según el mencionado periódico, el atleta aprovechó un despiste de la delegación en el aeropuerto de Madrid para escaparse y luego se ocultó en Zaragoza, donde estableció contacto con la triplista española Ana Peleteiro, medallista de bronce en Tokio, quien lo puso en contacto con las autoridades locales.
Actualmente, Jordan comparte vestuarios con Peleteiro en el selecto club dirigido por el también cubano Iván Pedroso, cuya principal figura es la venezolana Yulimar Rojas, actual plusmarquista mundial y medallista de oro en la capital japonesa.
En el equipo que entrena el campeón de salto largo de Sydney 2000 también se encuentra Alexis Copello, otro atleta nacido en la isla caribeña que compite por Azerbaiyán desde 2017.
A pesar de que le queda un largo camino por recorrer, la meta de Díaz está enfocada en los Juegos Olímpicos de París 2024, y la entusiasta prensa de su nuevo país ya lo considera como uno de los posibles medallistas en su especialidad.
Lo cierto es que el cubano tiene el talento y la calidad necesarios para soñar en grande en la capital francesa, y podrá avanzar en su carrera compitiendo en clubes españoles.
Con tan solo 16 años, se convirtió en el recordista mundial sub 18 (17.30 metros, que luego amplió a 17.41), y más adelante fue segundo en la categoría sub 20 (17,49, que logró a los 18 años), quedando a un centímetro del récord mundial. Con ese mismo registro, habría obtenido la medalla de bronce en Tokio.