Imagen: Twitter
El pianista Frank Fernández regresa a los escenarios tras una larga pausa por la COVID-19, que lo mantuvo alejado de giras internacionales y presentaciones en su país.
Fernández comunicó, a través de un anuncio, que realizará un recital el 16 de diciembre en la Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís en La Habana. Este evento se llevará a cabo pocos días después de su participación en el Festival Chocolate con Café, que se celebra en la provincia de Guantánamo.
En este recital, estará acompañado por la Maestra Daiana García y su Orquesta, rindiendo homenaje a su amigo, el historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal, quien falleció recientemente.
Antes de estas presentaciones en vivo, Frank Fernández también exploró los escenarios virtuales, participando al menos una vez. El 20 de octubre, se unió a una convocatoria del Ministerio de Cultura para interpretar piezas en celebración del Día de la Cultura Nacional.
Considerado el padre de la escuela pianística cubana por los logros de sus discípulos, el músico cuenta con una destacada carrera internacional, que antes de la pandemia, incluía presentaciones y clases en más de 30 países.
Su catálogo de compositor abarca más de 200 obras para coros, orquestas sinfónicas, de cámara, cine y televisión, con las que ha cosechado importantes premios en diversos certámenes.
Reconocido con la Distinción Embajador Cultural por el Instituto Latino de la Música en 2019, el pianista posee el título de Doctor Honoris Causa en Bellas Artes D.F., otorgado por las Universidades de Morelos y Xalapa, en México.
El estilo de tocar y su capacidad para colaborar con distintas orquestas son elementos distintivos en la trayectoria musical de Fernández, quien nació en Mayarí hace más de setenta años. Su música, aunque es un alto representante del género clásico, ha llegado a un amplio público en Cuba, especialmente gracias a su participación en producciones tan populares como la telenovela Tierra Brava, dirigida por Xiomara Blanco.