El joven lanzador Edislandy Monteagudo huye de Cuba.

Lo más Visto

Foto: Edislandy Monteagudo | Facebook

Texto: Hugo León

Edislandy Monteagudo, un lanzador de 21 años originario de la Isla de la Juventud, logró escapar de Cuba con rumbo a México a finales de diciembre pasado, según información del periodista Francys Romero, especializado en deportes.

El joven pelotero dejó su país con el objetivo de firmar con una organización de las Grandes Ligas, señala el reporte.

Monteagudo hizo su debut en la 62 Serie Nacional de Béisbol, el evento deportivo anual más relevante de la nación, formando parte del equipo Piratas de la Isla. Sin embargo, su participación fue limitada a apenas 3.1 innings en seis apariciones. Este tiempo en el montículo no ofrece muchas oportunidades para que los cazatalentos de los equipos grandes puedan evaluarlo, quienes necesitarán someterlo a varias pruebas antes de formalizar un contrato, ya que es un lanzador prometedor, aunque aún con estadísticas débiles.

A pesar de esto, en esos 3.1 innings, el joven demostró un notable potencial, como menciona Romero en su artículo.

Edislandy Monteagudo cuenta con un impresionante físico, superando los dos metros de altura y posee una poderosa recta que alcanza las 92-93 millas, una habilidad nada desdeñable para enfrentar a los bateadores rivales.

Con un entrenamiento profesional adecuado, su brazo podría fortalecerse aún más, mejorando en habilidades, control y su mecánica de lanzamiento, explicó Romero.

El incremento en el rendimiento de los pitchers cubanos es evidente una vez que comienzan a entrenar activamente con equipos extranjeros.

Para concretar su sueño de ingresar a las Grandes Ligas, el jugador de la Isla deberá enfocarse en su entrenamiento y presentarse ante las organizaciones de la MLB para demostrar su potencial y crecimiento.

Sin embargo, su objetivo es ambicioso y, en los últimos años, el proceso de firmas internacionales ha adquirido mayor complejidad, al igual que para las ligas menores. Pese a esto, numerosos peloteros cubanos destacados han logrado firmar con la MLB y convertirse en piezas clave en los equipos profesionales norteamericanos.

De acuerdo con reportes de la prensa no estatal, se estima que en 2023 más de 100 peloteros cubanos dejaron la isla.

De Canseco a Yandy Díaz y Luis Robert, los 10 Bates de Plata cubanos en MLB

Más Noticias

Últimas Noticias