El Festival Mozart Habana 2021 se traslada a formato digital | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Orquesta Lyceum Habana

El Festival Mozart Habana, en su edición de 2021, anunció que, por primera vez desde su creación, se llevará a cabo de manera virtual y a través de la señal televisiva, dado el contexto epidemiológico en Cuba por la COVID-19.

Este evento, mayormente organizado por el Lyceum Mozartiano Habana, será transmitido por el canal de YouTube de la agrupación a las 11:00 a.m. durante la última semana de octubre.

Además, en noviembre, los conciertos se retransmitirán a través del canal Clave de la Televisión cubana.

La Gala inaugural del Festival se llevará a cabo este domingo 24 de octubre a las 11:00 a.m. por el canal del Lyceum. Contará con palabras de bienvenida del Maestro Ulises Hernández, Director de la institución, así como los saludos del Dr. Johannes Honsig-Erlenburg y del Mtro. Rolando Villazón, Presidente y Director artístico de la Fundación Mozarteum de Salzburgo, respectivamente.

El programa inaugural incluirá el “Concierto Re Mayor para violín y orquesta Kv. 218”, de Wolfgang Amadeus Mozart, con Frank Stadler como solista, acompañado por la Orquesta Sinfónica del Instituto Superior de Arte, que está adjunta al Lyceum, bajo la dirección de José A. Méndez Padrón.

Este evento está auspiciado por el Programa Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y el Stiftung Mozarteum Salzburg.

El Festival Mozart Habana se suma a una larga lista de eventos que durante este año en Cuba han pasado a la modalidad online, y que también han gestionado su transmisión en la Televisión cubana para alcanzar un mayor número de espectadores nacionales.

Recientemente, datos publicados en medios de prensa estatales indican que cinco millones de cubanos se conectan a través de los servicios de datos públicos brindados por la estatal ETECSA. Sin embargo, esto no implica que el acceso a Internet se utilice necesariamente para el consumo de productos culturales nacionales. Por ello, los organizadores de eventos institucionales, como el Festival Mozart o el Festival de Teatro de La Habana, han optado por garantizar un espacio en la pantalla pequeña de la televisión pública.

La decisión entre esperar la vuelta a la presencialidad en teatros y salas de conciertos, y mantener los espacios, aunque sea de forma virtual, ha sido un dilema al que se han enfrentado las instituciones cubanas durante 2021.

Más Noticias

Últimas Noticias