Foto: Ruben2533 | Shutterstock
El Gobierno de EE.UU. ha decidido reanudar las deportaciones de venezolanos que ingresen de manera ilegal a su territorio, según lo informaron altos funcionarios de la administración de Joe Biden.
Medios internacionales han reportado que “los venezolanos que crucen de forma ilegal la frontera sur y no tengan una base legal para permanecer en EE.UU. serán candidatos a ser deportados”.
Asimismo, se mencionó que esta medida adoptada esta semana es otro intento del gobierno estadounidense para controlar la afluencia récord de cruces por su frontera con México.
De acuerdo a una nota de CNN en Español, uno de los funcionarios afirmó que “el anuncio es una parte fundamental de nuestros esfuerzos continuos para aumentar las consecuencias para los migrantes que cruzan ilegalmente la frontera”.
Además, la fuente destacó que Venezuela ha acordado aceptar de vuelta a sus ciudadanos, un pacto que fue ratificado por el gobierno de Nicolás Maduro, permitiendo la repatriación legal de sus ciudadanos desde EE.UU.
A pesar de esta medida, analistas internacionales se preguntan cómo llevarán a cabo ambas naciones su implementación, dado que no existen relaciones diplomáticas formales a nivel de embajadores desde hace casi 15 años, cuando el entonces presidente Hugo Chávez expulsó al representante de Washington y rechazó el nombramiento de su sucesor.
Con esta decisión, el Gobierno de Biden busca desincentivar la migración a través de la frontera, al tiempo que resalta otras vías legales disponibles para migrantes de Venezuela. Cabe destacar que, al igual que los ciudadanos cubanos, los venezolanos son elegibles para el programa de parole humanitario anunciado por EE.UU. en enero de este año.
El informe menciona que funcionarios estadounidenses han declarado que algunos migrantes ya han sido identificados para su deportación.
“A partir de hoy, EE.UU. comenzará las repatriaciones directas de ciudadanos venezolanos a su país de origen y, de hecho, ya hemos identificado a personas bajo nuestra custodia que serán expulsadas rápidamente en los próximos días”, afirmaron las fuentes la semana pasada.
Como sucede en otros países del continente, la emigración venezolana hacia EE.UU. es impulsada principalmente por las malas condiciones económicas, la falta de alimentos y el acceso limitado a servicios de salud.
Según la nota de CNN, “la crisis económica y política en Venezuela ha llevado a más de 7,7 millones de personas a abandonar el país, representando el desplazamiento más grande en el hemisferio occidental, y muchos optan por dirigirse al norte. En comparación, esta escala de desplazamiento supera la de Ucrania, donde hay una guerra activa”.