EE.UU. emite una advertencia acerca de las solicitudes de asilo en la frontera.

Lo más Visto

Foto: Peg Hunter | Flickr

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) ha divulgado información sobre las leyes de inmigración relacionadas con las solicitudes de asilo en sus fronteras.

Desde su cuenta en X (anteriormente Twitter), la entidad recordó que «según las leyes de inmigración estadounidenses, la mayoría de los no ciudadanos que llegan a nuestra frontera no son elegibles para permanecer en los Estados Unidos».

La información, compartida en la red social por la Embajada de EE.UU. en La Habana, subraya que «las leyes de asilo no contemplan asistencia únicamente por razones económicas o por violencia generalizada».

La CBP proporcionó un enlace a sus seguidores para mantenerlos informados sobre las legislaciones vigentes en el país, donde también se explican las diferencias entre la Orden de salud pública del Título 42 y la ejecución del Título 8.

En este contexto, es importante tener en cuenta que, tras el levantamiento de la Orden de salud pública del Título 42 de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), EE.UU. ha vuelto a implementar plenamente el Título 8 para «procesar y expulsar rápidamente a las personas que ingresan ilegalmente a la frontera de EE.UU. y no tienen una base legal para quedarse».

Según las leyes de inmigración estadounidenses, la mayoría de los no ciudadanos que llegan a nuestra frontera no son elegibles para permanecer en los Estados Unidos. Las leyes de asilo no prevén ayuda únicamente por razones económicas o por violencia generalizada.

¿Quieres saber… https://t.co/n5ebQLMqHe

— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) December 13, 2023

Según el documento, la aplicación de la normativa, que tiene décadas de antigüedad, «conlleva graves consecuencias por la entrada ilegal o irregular, incluyendo una prohibición de admisión de al menos cinco años y un posible procesamiento penal para los infractores reincidentes».

Esto es factible, explicaron, gracias a una nueva regulación propuesta en ausencia de una excepción aplicable, mediante la cual «las personas que crucen a los EE.UU. por la frontera suroeste sin autorización o sin haber utilizado un canal legal, y sin haber programado una hora para llegar a un puerto de entrada, se presumirán no elegibles para asilo».

La CBP agregó que el objetivo de la aplicación de las leyes de inmigración bajo el Título 8 es reducir el número de cruces fronterizos repetidos a lo largo del tiempo, los cuales «aumentaron significativamente» bajo la Orden de salud pública del Título 42, «ya que no permitía consecuencias legales».

Más adelante, la entidad estadounidense subrayó que, a pesar de las legislaciones existentes, «los contrabandistas continuarán propagando mentiras para atraer a los migrantes a la migración irregular», pero aseguró que su gobierno proporciona información precisa sobre cómo funciona su sistema de inmigración.

Finalmente, el texto destaca que, junto con la ampliación de las vías legales y la aplicación de la ley, las autoridades del país siguen trabajando «para reducir la migración irregular y garantizar una gestión segura, ordenada y humana de nuestras fronteras y nuestro sistema de inmigración».

Más Noticias

Últimas Noticias