Foto: Cuba Noticias 360
Después del derrumbe parcial del edificio ubicado en la intersección de las calles San Lázaro y Perseverancia, en el barrio habanero de San Leopoldo, ocurrido en la madrugada del miércoles debido a las intensas lluvias generadas por un frente frío que ingresó a la región occidental de Cuba, se ha iniciado su demolición.
Era de conocimiento general que el inmueble había representado un peligro para sus habitantes durante años, ya que su estructura se deterioraba gradualmente con el tiempo, sin que las autoridades ofrecieran una solución a las familias que allí residían.
El Toque, en un reporte de hace dos meses, divulgó las denuncias de un vecino sobre el mal estado y los problemas estructurales de la edificación, así como del inmueble que se encontraba justo enfrente, en condiciones similares. Esta situación encendió las alarmas sobre el riesgo de derrumbe de ambos edificios.
Como informamos, según la Asamblea Municipal del Poder Popular en Centro Habana, los afectados “fueron trasladados a un centro de protección”.
Al menos 28 derrumbes, registrados en los municipios de Centro Habana, Diez de Octubre y Cerro, ocurrieron debido a las intensas lluvias de este martes y miércoles; de estos, 17 fueron caídas parciales de techos. Fuentes oficiales aseguraron que no se lamentaron pérdidas de vidas humanas entre los residentes de las viviendas.
En la comunidad de El Manguito, en Habana del Este, más de 35 casas sufrieron daños como resultado de las inundaciones provocadas por el río Cojímar.
Es bien sabido que en La Habana existe un alto número de viviendas con riesgo de derrumbe inminente, exponiendo a miles de familias al peligro de habitar inmuebles en tales condiciones.