Dos caricaturas cubanas llegan a la final en los premios de Televisión de América Latina.

Lo más Visto

Foto: YouTube

Dos animaciones cubanas han alcanzado la final en la novena edición de los premios de Televisión de América Latina (TAL). «El Escaparate de Patricia» y «El Profesor» fueron las propuestas del canal estatal Cubavisión, seleccionadas entre más de 600 postulaciones de 73 canales de 15 países latinoamericanos.

Ambas producciones, «El Escaparate de Patricia» y «El Profesor», creadas por los Estudios de animación del ICAIC y los Estudios del ICRT respectivamente, forman parte de la programación de la televisión cubana. Se destacan por utilizar la popular y compleja técnica de animación conocida como stop motion.

«El Escaparate de Patricia» es un proyecto audiovisual cubano dirigido a niños de entre siete y nueve años, bajo la dirección de Niel del Rosario. La serie narra las aventuras de una niña de ocho años, curiosa y deseosa de aprender, que explora su realidad y busca respuestas creativas a preguntas como el funcionamiento de las brújulas o el crecimiento de las orugas en mariposas.

Por otro lado, «El Profesor,» concebido por el reconocido animador cubano Hugo Alea, autor de obras como «Papobo,» se enfoca en explicar conceptos científicos y técnicos a los más pequeños de manera simple y rápida. Su director, David Jaime, ha trabajado en este proyecto desde el año 2000, cuando se reabrieron los estudios de animación de la televisión cubana tras siete años de inactividad.

La serie, caracterizada por su lenguaje accesible, ha tratado temas como el origen de los ciclones y las tormentas tropicales, la elaboración del vino, y la importancia de cuidar y preservar el medio ambiente, entre otros.

TAL representa una colaboración entre los canales públicos y culturales de América Latina, funcionado como un espacio de coproducción, intercambio y fortalecimiento de los sistemas de televisión de servicio público en la región.

Este año, la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 14 de diciembre en una retransmisión conjunta desde México, Bogotá y Buenos Aires. El certamen es considerado el principal reconocimiento a la televisión pública en América Latina.

Más Noticias

Últimas Noticias