Díaz-Canel en relación al 2024: «Es momento de corregir nuevamente»

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Texto: Hugo León

Quizás en otro país y en otro Parlamento habría sonado extraño, pero al tratarse de Cuba, donde ya se ha hablado de la rectificación de errores, del reordenamiento y reordenar el reordenamiento, cuando el presidente cubano mencionó en su discurso de cierre de las sesiones de la Asamblea Nacional que el 2024 es “otra vez tiempo de rectificar”, no hubo reacciones significativas.

De acuerdo con el mandatario Miguel Díaz-Canel, “esta última sesión de la Asamblea del 2023 puede marcar el inicio de una nueva tendencia en el comportamiento de la economía cubana”, y enfatizó que todo dependerá de la capacidad para ejecutar e implementar adecuadamente las medidas aprobadas aquí.

El presidente dedicó una parte importante de su discurso a criticar la política de Estados Unidos hacia la Mayor de las Antillas, a la cual calificó como “medidas de asfixia económica” y “bombas dirigidas a derribar las columnas que sostienen la resistencia cubana”.

Además de responsabilizar al gobierno de EE. UU. por la crisis en Cuba, también mencionó la existencia de una crisis global que impacta al país, así como profundas distorsiones y deformaciones estructurales que afectan el desempeño económico, además de errores internos.

Nueva tasa de cambio oficial del dólar anuncia el gobierno cubano para 2024

A pesar de que en redes sociales y otros espacios miles de personas han considerado “pasivos” los señalamientos durante las sesiones parlamentarias, el mandatario declaró que los debates fueron críticos y autocríticos con respecto a los errores cometidos. Según expresó, estos errores “forman parte también de la complejidad en la toma de decisiones en un contexto de tensiones extremas”.

“En una especie de tormenta perfecta confluyen frecuentemente el deseo de superar la situación adversa, la correlación entre las variables económicas, el compromiso por preservar las conquistas sociales y la limitada, a veces nula, disponibilidad de divisa”, describió el contexto.

“Todo esto ha generado un caldo de cultivo para la toma de decisiones no integrales que provocan incomprensiones e impactos negativos, debido a su aplicación en condiciones favorables, lo que muchos consideran la causa de todos los problemas, sin ser realmente las únicas ni las más determinantes”, agregó.

El presidente cubano reconoció que tantas problemáticas y su persistencia en el tiempo han ocasionado fenómenos y manifestaciones negativas en la sociedad cubana que no deseamos.

“Otra vez es tiempo de rectificar. La rectificación es un proceso inherente a la Revolución. Del ideario y las acciones del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el General de Ejército Raúl Castro Ruz aprendimos la importancia de la corrección oportuna ante cualquier situación que pudiera comprometer el futuro de la construcción socialista”, indicó.

Asimismo, el presidente afirmó que el país es tanto protagonista como testigo de decisiones cruciales. “Los debates de esta sesión de la Asamblea Nacional han profundizado en los problemas del país, considerando posibles salidas y soluciones a la situación actual”.

Díaz-Canel comentó que ninguna medida resuelve por sí sola todos los desafíos. “Incluso, todas en conjunto pueden, en un primer momento, incrementar ciertas problemáticas. El reto es aplicarlas de forma organizada, evaluando sus impactos y ajustando el proceso sistemáticamente”.

Sobre las medidas anunciadas, el presidente aseguró que son “decisiones que seguramente se derivarán de las actuales, deben ir ordenando a mediano plazo los indicadores macroeconómicos y situar al país en una situación más favorable para que avancemos en el 2024, abriendo puertas a la esperanza y a la prosperidad que nos debemos”.

“Nada nos haría más felices que anunciarles que se incrementan los salarios y que disponemos de divisas y combustibles suficientes para terminar con las carencias. Lamentablemente, todos sabemos que esto no es posible”, reconoció.

Se necesita la voluntad de trabajar, el afán de avanzar, la disposición de perfeccionar y la profunda convicción de que vamos a vencer, concluyó.

Gobierno cubano anuncia subida de precio de la electricidad, gas, cigarrillos y transporte.

Más Noticias

Últimas Noticias