Foto: Cuba Noticias 360
Tras seis años de inactividad, el Aeropuerto Internacional “Jaime González” de Cienfuegos ha reactivado sus operaciones comerciales con un vuelo en un Boeing 737 de la aerolínea Albatros, proveniente de Venezuela.
Esta ruta no solo une a Cuba y Venezuela, ya que la aerolínea también tiene planes de retomar conexiones con otras tres naciones hacia el centro de Cuba. De acuerdo con reportes de medios oficiales, el aeropuerto está preparado para gestionar el aumento en la afluencia de visitantes.
Desde la terminal aérea han afirmado: “Estamos listos para manejar el transporte de todos estos clientes. Los pasajeros que llegan por esta ruta tienen diversas expectativas y necesidades. Es un gran beneficio para todos, especialmente para aquellos en misión de colaboración o turismo”.
Por su parte, Laifrez Fernández Montes de Oca, director de la institución, subrayó en la apertura: “Este momento representa un hito en nuestra historia y marca una nueva era de oportunidades de crecimiento para Cienfuegos. Nos brinda la posibilidad de reconectarnos con el mundo, al tiempo que abre las puertas a un futuro prometedor para nuestra ciudad y sus habitantes”.
El aeropuerto dará inicio con dos operaciones cada viernes desde Canadá (Montreal-Cienfuegos y Toronto-Cienfuegos) a cargo de Sunwing Airlines.
Sin duda, esto podría favorecer la llegada de un mayor número de turistas a la Isla, en un sector que aún lucha por recuperarse completamente.
Es importante recordar que, al cierre de octubre, solo se había alcanzado el 54% del plan anual establecido. La Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) reportó la llegada de 1.973.085 turistas en los primeros diez meses de 2023, muy lejos de los 3.5 millones que se esperaban.
En cuanto a Canadá, sigue siendo el principal mercado turístico de Cuba, con 748.976 visitantes, seguido por cubanos residentes en el exterior con 297.034 viajeros, y Rusia y Estados Unidos, con 146.306 y 130.331 turistas, respectivamente.