Foto: tomada de Oncuba Travel
La compañía Lizt Alfonso Dance Cuba celebró el Día Mundial del Flamenco desde su sede en La Habana, participando en un flashmob organizado por la Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA), España.
El año pasado, Lizt Alfonso Dance Cuba fue nombrada sede oficial de la EFA en Cuba. Por ello, la entidad, liderada por la maestra y coreógrafa Lizt Alfonso, asumió el reto que puede verse en el Facebook de la EFA.
“El año pasado fue complicado para todas las escuelas; sin embargo, ahora vamos a retomar con mucha fuerza y qué mejor forma de hacerlo que bailando por bulerías”, comentó la bailaora jerezana María José Franco en un video difundido en redes sociales, antes de iniciar una secuencia de pasos e invitar a las academias pertenecientes a la EFA a llenar sus espacios con bulerías y alegría.
La convocatoria para este flashmob llegó semanas atrás a todas las escuelas de la EFA, con el objetivo de celebrar un estilo de baile, cante y música que gana popularidad mundialmente. La pieza contó con Manuel Moneo Serrano al cante y Juan Manuel Moneo en la guitarra. Según la bailaora, en el audiovisual participan las sedes oficiales de la EFA de 32 países.
En 2020, la compañía cubana presentó su propia coreografía para el Jerusalema challenge, una canción sudafricana que fue interpretada por grupos de internautas alrededor del mundo, transmitiéndose por redes sociales como un reto para compartir un mensaje de amor, esperanza, alegría y paz durante tiempos difíciles. El video del Jerusalema challenge en su canal de YouTube superó el millón de visualizaciones en cuatro semanas.
Este año, Lizt Alfonso Dance Cuba lanzó un nuevo concurso internacional centrado en la coreografía, abierto a todos los estilos de danza, llamado DanceCoreo International, apoyado por personalidades e instituciones artísticas de diversos países.
La agrupación cubana practica el estilo Fusión, que combina elementos del flamenco, ballet, danza contemporánea, folclore y varios bailes populares en Cuba. La compañía, que este 2021 celebra 30 años desde su fundación en La Habana, ha sido reconocida con numerosos premios que destacan su labor, siempre anclada en las esencias de la tradición danzaria de la isla caribeña.