Cuba establece nuevos lineamientos en Matanzas | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra

Este miércoles, las autoridades médicas de la provincia de Matanzas anunciaron nuevas medidas para intentar contener los contagios de coronavirus, en medio de la grave situación sanitaria que afecta a todo el país.

El ministro de Salud en Cuba, José Ángel Portal Miranda, comunicó que la implementación de estas regulaciones es parte de un nuevo protocolo de diagnóstico para la confirmación de casos que se aplicará en toda la isla, según indica el medio estatal Cubadebate.

Las nuevas disposiciones establecen que aquellos pacientes que presenten síntomas de COVID-19 y obtengan un test de antígeno positivo serán considerados como casos positivos. A estos pacientes se les proporcionará de inmediato tratamiento con Nasalferón (un fármaco que se administra en forma de gotas nasales) y serán trasladados a un centro de aislamiento para positivos.

Asimismo, si un paciente muestra síntomas de la enfermedad pero el test para detectar anticuerpos resulta negativo, o proviene de una zona con alta transmisión, se le realizará una prueba PCR.

En los casos en que un sintomático obtenga un resultado negativo en el test rápido y no sea contacto de casos confirmados, deberá realizarse otro test de antígenos dentro de un plazo de 48 horas.

Además, se ha decidido que los contactos de casos confirmados deberán permanecer en aislamiento, incluso si los resultados de sus pruebas para detectar COVID-19 son negativos.

A pesar de la posibilidad de falsos positivos, los tests de antígenos han mostrado una alta concordancia con los resultados de las pruebas PCR, superando el 92% a nivel nacional y alcanzando el 95% en la provincia de Matanzas, según informa Cubadebate.

Estas medidas han sido implementadas en medio de la crisis sanitaria más severa que enfrenta Cuba en los 18 meses de pandemia por coronavirus, con el epicentro actual en la provincia de Matanzas, que reporta el colapso de hospitales y del personal médico, tras semanas luchando contra un alto número de contagios.

En este marco, el presidente Díaz-Canel anunció el envío de grupos de médicos a la provincia occidental para intentar contener la propagación del virus, cuyo nivel de contagios sitúa a Cuba en la posición 13 entre los países con mayor cantidad de casos positivos de coronavirus, superando el índice promedio de América Latina.

Más Noticias

Últimas Noticias