Cuba confía plenamente en el voleibol para los deportes de equipo en París 2024.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Texto: Hugo León

A diferencia de ediciones olímpicas anteriores, donde Cuba participó con delegaciones compuestas por cientos de atletas, en París 2024 el país caribeño enviará solo unas pocas decenas de deportistas, en quienes ha depositado toda su esperanza de alcanzar medallas.

Un claro ejemplo de esto es el voleibol, que es el único deporte de equipo en el que la isla planea competir en las próximas olimpiadas en la capital francesa. Sin embargo, para que se materialicen los planes de ver a los voleibolistas cubanos en París, los deportistas aún deben superar varios obstáculos, comenzando por clasificar para el evento.

La opción que tienen es triunfar en la Liga de las Naciones, ya que aunque su desempeño en el Preolímpico de Río de Janeiro fue sólido, con victorias sobre Irán e Italia, no lograron superar a Brasil, lo que les costó el cupo olímpico.

Hasta el momento, hay siete equipos clasificados: Francia como país anfitrión, junto a Brasil, Alemania, Estados Unidos, Japón, Polonia y Canadá; quedando cinco espacios disponibles. Además de los cubanos, se presentan como fuertes rivales Egipto, Italia, Argentina, Serbia y Eslovenia.

En los próximos meses, la selección antillana se enfrentará a tres contrincantes difíciles: Irán, así como a los ya clasificados alemanes y brasileños. Posteriormente, en Ottawa, Canadá, se verá las caras con Holanda, Italia, Francia y los propios canadienses.

La última etapa del circuito tendrá lugar en Eslovenia, donde los cubanos se enfrentarán a búlgaros, eslovenos, serbios y polacos.

¿Cómo se repartirán las últimas clasificaciones olímpicas para el voleibol?

Los cinco últimos lugares olímpicos en ambas ramas del voleibol se asignarán en junio de este año, basándose en el ranking mundial de la FIVB tras la fase preliminar de la Volleyball Nations League 2024.

Las primeras plazas serán otorgadas a las selecciones mejor clasificadas, comenzando por los equipos de continentes que no tengan representación olímpica, y luego a los equipos mejor posicionados que aún no cuenten con un cupo olímpico, según el sitio oficial de las olimpiadas.

Por ahora, el único continente sin representación masculina es África, que conseguiría una de esas plazas, mientras que las otras cuatro se repartirán en función del ranking.

Más Noticias

Últimas Noticias