¿Cuántos ciudadanos españoles residían en Cuba a finales de 2023?

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

El número de españoles residentes en Cuba en 2023 llegó a 167,684, con un incremento de 6,851 personas, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística de España (INE).

El informe del INE titulado ‘Estadísticas del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero’ sitúa a Cuba como el quinto país con mayor crecimiento de ciudadanos españoles, solo superado por Reino Unido, Francia, EE.UU. y México.

Sin embargo, las cifras indican que de todos los españoles que viven en la isla, solo 1,212 son nacidos en España, representando el 0,7%. La mayoría son cubanos que se benefician de las actuales leyes de nacionalidad de la nación.

En comparación con 2022, hay un aumento en el número de españoles con residencia en Cuba, aunque se ha observado una disminución en aquellos que nacieron en el país ibérico y posteriormente eligieron establecerse en la isla.

Argentina lidera la lista con 482,176 españoles residiendo en su territorio; le siguen Francia con 310,072 y EE.UU. con 206,278 españoles.

Según el INE, la población española en el extranjero creció un 4.2% en 2023, alcanzando un total de 2,908,649 personas.

En el caso de Cuba, cada vez más ciudadanos optan por acogerse a la Ley de Memoria Democrática, promovida por el gobierno español y recientemente prorrogada hasta 2025.

Esta extensión permitirá a los cubanos presentar la documentación necesaria para el trámite hasta octubre de 2025, eliminando la fecha de expiración que estaba prevista para este año.

Según datos del gobierno español, al menos 69,000 personas en todo el mundo se han beneficiado de la Ley de Memoria Democrática, la mayoría de ellas residiendo en América Latina.

Hasta enero pasado, un total de 22,479 solicitudes de nacionalidad por parte de cubanos habían sido aprobadas por la Embajada española en el país, posicionando a Cuba como el segundo país con más concesiones bajo esta ley.

Más Noticias

Últimas Noticias