¿Cuál es el salario de un médico cubano en misión en Honduras? Esto es lo que afirma el gobierno.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Los médicos cubanos que laboran en misión en Honduras reciben un salario aproximado de 1000 dólares mensuales, es decir, alrededor de 25,000 lempiras, según lo declarado por el embajador cubano en este país, Juan Roberto Loforte.

De acuerdo con La Prensa, un diario local, el diplomático comentó que algunos de los médicos contratados pueden percibir un monto mayor de forma simbólica, “dependiendo de su especialidad y la región donde estén prestando el servicio”.

Loforte se refirió a este salario como «un salario decoroso», subrayando que estos profesionales trabajan ocho horas diarias.

Los médicos cubanos están distribuidos en los principales centros médicos de Honduras, a los que arribaron como parte de las misiones internacionalistas que ofrece el gobierno cubano.

Este programa ha sido objeto de total oposición por parte del Colegio Médico de Honduras, que sostiene que algunos médicos cubanos reciben hasta 2000 dólares como pago simbólico por sus servicios, un salario que es considerablemente más alto que el de los nacionales.

En este contexto, Samuel Santos, presidente de la entidad, mencionó que, en el caso de los médicos cubanos, obtienen un “estipendio” de 2000 USD, lo cual supera los honorarios que reciben los profesionales hondureños.

Mientras un especialista hondureño gana cerca de 35,000 lempiras, un médico cubano podría recibir hasta 49,520 lempiras, como destacan algunos medios locales en el país centroamericano.

Es importante señalar que en febrero llegaron 89 médicos cubanos a Honduras, bajo un contrato de trabajo que, por el momento, se extenderá por dos años.

Más Noticias

Últimas Noticias