Convocan en Venezuela a la población a activarse para pedir un referéndum.

Lo más Visto

Foto: European Press Photo

Apenas unas horas después de conocerse la derrota del chavismo en las elecciones para la gobernación del estado de Barinas, el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) convocó a los ciudadanos a movilizarse el próximo lunes, 17 de enero, para solicitar la activación del Referéndum Revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

Nicmer Evans, presidente nacional del Movimiento Democracia e Inclusión y vocero de Mover, hizo un llamado para acudir a las sedes nacionales del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el contexto de la mitad del período presidencial que Maduro comenzó en enero de 2019, según informó Efe.

La movilización, que originalmente estaba programada para efectuarse este miércoles, 12 de enero, ha sido reprogramada para el 17 de enero, debido a que el CNE ha entrado en vacaciones esta semana tras finalizar la repetición de elecciones en Barinas.

Evans, quien se apartó del chavismo, enfatizó que la convocatoria tiene el propósito de ratificar «de manera formal y pública» la solicitud de activación del mecanismo revocatorio, una figura contemplada en la Constitución venezolana.

El artículo 72 de la Constitución bolivariana establece que todos los cargos de elección popular son revocables después de transcurrida la mitad del período para el cual fueron elegidos, pero para activar el mecanismo se requiere el respaldo de «un número no menor del 20 % de los electores».

En este sentido, Evans instó a todos los venezolanos «que estén convencidos de que es posible recuperar la democracia en el país» a unirse a la solicitud. También subrayó que en aquellas ciudades donde no haya sede del ente comicial, las personas pueden reunirse en plazas o en sedes de instituciones públicas.

Evans agregó que la victoria de la oposición en el estado de Barinas, la región natal de Hugo Chávez, trae un “nuevo aire revocatorio”, y sentenció: “Estamos avanzando, paso a paso y de manera firme”.

Según Efe, el pasado domingo, el candidato de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Sergio Garrido, obtuvo el 55,36% de los votos, derrotando al candidato oficialista del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jorge Arreaza, quien logró un 41,27% y reconoció su derrota.

Las elecciones en el estado Barinas fueron repetidas después de que, en las regionales del 21 de noviembre pasado, el Tribunal Supremo de Justicia venezolano informara que el candidato opositor Freddy Superlano, quien había recibido más votos que el representante del gobierno, Argenis Chávez, estaba inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Esto resultó en la anulación del proceso, ya que Superlano debía rendir cuentas ante la Contraloría General de la República, lo que llevó a que la coalición de partidos de oposición MUD designara a Garrido como candidato sustituto, quien finalmente se proclamó ganador.

Más Noticias

Últimas Noticias