En medio de la grave crisis económica que enfrenta Cuba, la cual complica especialmente las iniciativas de rehabilitación del patrimonio edificado, la Organización No Gubernamental (ONG) Arquitectura Sin Fronteras, con sede en la comunidad autónoma de Andalucía, en España, se ha convertido en un recurso invaluable para la ciudad de Trinidad, situada en el centro sur de la isla y designada desde 1988 como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Gracias a la colaboración de esta ONG, la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios ha podido acceder a los recursos esenciales necesarios para llevar a cabo acciones de conservación de los valores arquitectónicos y del estilo de vida de sus habitantes, según han declarado los especialistas de esta institución.
La relación entre Andalucía y Trinidad ha ido fortaleciéndose a lo largo de los años, durante los cuales se ha realizado una mejora integral del barrio de Las Tres Cruces con un enfoque en género, patrimonio y medio ambiente.
Este proyecto específico, que ha tenido un notable impacto social, continúa activo con acciones concentradas en la calle Independencia, beneficiando a 135 viviendas y otros establecimientos como bodegas y consultorios médicos, de acuerdo con informes de la prensa local.
Un grupo de técnicos de la Oficina trinitaria estuvo presente durante tres semanas en la comunidad autónoma española, donde mantuvo reuniones con autoridades y académicos que han aportado recursos financieros y humanos para preservar el núcleo central de la villa y la denominada zona de Amortiguamiento, una amplia área urbana que rodea las 48 hectáreas protegidas por su estatus de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Odalys de la Caridad Rodríguez, jefa del Departamento de Relaciones Internacionales de la Oficina trinitaria, calificó la presencia de los especialistas cubanos en este marco de cooperación como altamente beneficiosa, especialmente porque se promovieron intercambios en temas de conservación del patrimonio, salud mental, educación y medio ambiente, además de diversificar las fuentes de financiamiento.
Entre las acciones que se llevarán a cabo en el corto plazo con el apoyo andaluz se encuentran la intervención en aproximadamente treinta viviendas y la implementación de un Plan de Manejo de Residuos en el Centro Histórico de Trinidad, lo cual mejorará significativamente la calidad de vida de los residentes.