Foto: Jorge Luis Borges
El cantante cubano Cimafunk ofreció un concierto con lleno total en el North Beach Bandshell de Miami, donde regresó como parte de su nueva gira por Estados Unidos y Europa.
Durante el espectáculo, presentó temas de su nuevo disco “El alimento” junto a éxitos de su primer álbum “Terapia”. Además, contó con la participación de destacados invitados como el maestro Chucho Valdés, la leyenda del funk estadounidense George Clinton y el popular intérprete Leoni Torres.
“Ese es uno de los primeros lugares en los que toqué en Miami. Me encanta el sonido y el aire libre”, compartió. “Va a ser divertido, como en los días en que solo tenías una botella de ron barata y una guitarra acústica. Será algo un poco loco. Crearemos un ambiente tribal en el que todos somos iguales y la gente olvida lo que lleva puesto”, declaró el cantante en una entrevista con Miami New Times.
El nuevo disco de Cimafunk, que incluye 13 temas, presenta colaboraciones con reconocidos músicos como los mencionados Chucho Valdés y George Clinton, así como con raperos estadounidenses como Lupe Fiasco y CeeLo Green, entre otros artistas.
“Funk Aspirin”, “Caramelo”, “Te quema la bemba”, “Salvaje” y “Esto es Cuba” son algunas de las canciones que componen “El Alimento”, producido por el multipremiado Jack Splash, ganador de varios Premios Grammy.
Considerado una de las estrellas de la música cubana, Cimafunk ha recibido elogios muy positivos de la prensa especializada, que ha destacado su fusión de ritmos y la potencia de su actuación en vivo.
“El alimento es un frenético viaje de ráfagas de funk percusivo intercaladas con versiones intensas de los clásicos riffs cubanos llamados tumbaos. También es un guiño a la famosa frase que Michael Jackson tomó de ‘Soul Makossa’ de Manu Dibango. Sin embargo, Cimafunk también explora sus habilidades como compositor y su impresionante rango vocal en la balada de blues ‘Salvaje’ y en la canción con matices de guitarra española ‘No me alcanzas’, con la participación de los clásicos percusionistas cubanos Los Papines. Aunque Cimafunk quiere que su voz lleve todo el legado de la música cubana, me recuerda especialmente a Benny Moré, un vocalista autodidacta que desafiaba a los músicos más formales a seguirlo”, comentó el influyente diario The New York Times sobre el trabajo del cubano.
El autor de “Me voy” continuará su gira en los próximos días por Estados Unidos y luego regresará a Europa a finales de octubre para seguir presentando “El alimento”.