Foto: iStock
La Administración Nacional de Medicamentos de China autorizó este martes la utilización y comercialización del anticuerpo monoclonal humanizado Nimotuzumab, creado por el Centro de Inmunología Molecular (CIM) de Cuba, para el tratamiento del cáncer de páncreas.
El ensayo, denominado NOTABLE, analizó la combinación del Nimotuzumab con el citostático gemcitabina, con el fin de mejorar la supervivencia de los pacientes con adenocarcinoma avanzado.
Según informa PL, la principal autoridad reguladora del sector en China destacó los positivos resultados del producto inyectable en investigaciones clínicas, su efectividad en la inhibición del crecimiento de las células malignas y su uso generalizado desde 1998 en Cuba y otros países del mundo.
Este medicamento, un anticuerpo monoclonal destinado al tratamiento de tumores avanzados, es producido y comercializado en distintas naciones por la empresa mixta entre Cuba y China, Biotech Pharmaceutical Limited (BPL). Tras la aprobación para su registro, podrá ser empleado en el gigante asiático para este tipo de cáncer.
Una de las principales ventajas del Nimotuzumab es su capacidad para reconocer preferentialmente las células tumorales en lugar del tejido normal, lo que permite su combinación con radioterapia y quimioterapia, o su uso de forma exclusiva.
Con síntomas específicos tempranos escasos o ausentes, el diagnóstico de cáncer de páncreas tiende a ser tardío, convirtiéndolo en una de las neoplasias con peor pronóstico.
Este tipo de cáncer es el segundo tumor maligno gastrointestinal más común y se considera agresivo y mortal debido a su rápida diseminación a los ganglios linfáticos y órganos distantes.
Por su parte, Mayda Mauri, vicepresidenta primera de BioCubaFarma, recordó que BPL ha realizado una contribución muy significativa al cuidado de la salud en ambos países, especialmente durante la pandemia de Covid-19.
Además, destacó que la empresa suministró a la isla el Nimotuzumab, lo que permitió que las instalaciones productivas del Centro de Inmunología Molecular se dedicaran a la elaboración de la vacuna Soberana.