Carlos Acosta recibe un reconocimiento en Londres por sus 50 años de trayectoria.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

El aclamado bailarín cubano Carlos Acosta será honrado en los próximos días en el Royal Opera House de Londres con motivo de su quincuagésimo aniversario.

Hasta el 30 de julio, se presentará el espectáculo “Carlos at 50”, que incluye un extenso programa con la participación de los bailarines de Acosta Danza, la compañía que fundó, junto a otras destacadas figuras del Reino Unido.

Todos los asistentes podrán disfrutar cada noche de la obra “Apollo”, de Georges Balanchine, en la que Carlos Acosta interpretará el papel principal, acompañado de Marianela Núñez, primera bailarina del Royal Ballet de Londres, Celine Gittens, primera figura del Birmingham Royal Ballet, y Lucy Waine, una joven bailarina de esta última compañía.

Acosta también subirá al escenario para interpretar otras creaciones, como “Mermaid”, un dueto elaborado por el coreógrafo belga Sidi Larbi Cherkaoui específicamente para él, que compartirá con la bailarina Laura Rodríguez.

Además, se le podrá ver en el pas de deux del cisne blanco de “El lago de los cisnes” y en la escena de la alcoba del ballet “Manon”, en ambas acompañado de Marianela Núñez.

Entre las piezas que se presentarán se incluyen escenas del ballet “Carmen”, en la versión de Acosta, interpretadas por bailarines de su compañía; mientras que el pas de deux “El Corsario” contará con las actuaciones de Laurretta Summerscales y Yonah Acosta, primeras figuras del Ballet Estatal de Baviera.

El dúo “End of Time”, del coreógrafo británico Ben Stevenson, será interpretado por Yaoqyan Shang, del Birmingham Royal Ballet, y Jesús Corrales, de Acosta Danza; y el solo “Liebestod”, de Valéry Panov, será a cargo de Brandon Laurence, primer bailarín del Birmingham Royal Ballet.

Finalmente, el programa incluye “La muerte de dos cisnes”, una recreación basada en la coreografía original de Mijaíl Fokín, que será ejecutada por Zeleidy Crespo, Raúl Reinoso y Mario Sergio Elías, bailarines de la agrupación cubana.

Cada noche, la gala concluirá con escenas de “Tocororo”, la primera coreografía creada por Carlos Acosta, que en esta ocasión será interpretada por bailarines de su compañía.

A finales de enero de este año, Acosta recibió el premio Prix de Lausanne Lifetime Achievement 2023 en reconocimiento a su carrera artística, como parte de las celebraciones del 50 aniversario de este concurso internacional.

Carlos Acosta fue merecedor de la medalla de oro en el Prix de Lausanne en 1990, un certamen anual celebrado en Suiza que busca impulsar la carrera en el ballet clásico de jóvenes bailarines.

Un comunicado emitido con motivo de la entrega del premio afirmaba que “su carrera literalmente ha despegado, tanto como artista internacional con el Royal Ballet como invitado en prestigiosas compañías como el American Ballet Theatre, el Houston Ballet y el English National Ballet”.

Más Noticias

Últimas Noticias