Cancelan el lanzamiento de una obra teatral en Cuba por no haber «consultado» al MINREX.

Lo más Visto

Foto: Antero Trujillo | Instagram

Desde la Comunidad Creativa Nave Oficio de Isla, se ha anunciado la suspensión del estreno del espectáculo unipersonal Cabalgando por el aire, de Teatro El Puente, actuado y dirigido por Jorge Ferrera, que estaba programado para los días 4 y 5 de enero.

Ante esta decisión, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas argumenta que no se realizó la consulta ni se solicitó la autorización necesaria al Ministerio de Relaciones Exteriores para llevar a cabo dicha presentación.

Con esta puesta en escena, según el comunicado, el grupo teatral cubano radicado en España celebra sus 33 años de existencia.

“Pedimos disculpas a nuestro compañero Jorge Ferrera y al público por los inconvenientes ocasionados por esta situación, y reafirmamos nuestra disposición para continuar con los intercambios y colaboraciones con creadores cubanos y de diferentes países, en beneficio del disfrute de nuestros públicos”, compartieron en el perfil de Facebook de Nave Oficio de Isla.

El crítico y dramaturgo cubano Norge Espinosa, ante esta desafortunada situación, recordó la trayectoria de Jorge Ferrera, graduado del ISA y fundador en los inicios de los años 90 del grupo El Puente. “Se ha mantenido en contacto con nuestros escenarios, regresando una y otra vez para la alegría de quienes le admiramos y seguimos su carrera. Iniciar el año con uno de sus unipersonales parecía un buen augurio para el 2025, pero lamentablemente eso no sucederá”, expresó.

“Jorge Ferrera ha regresado a Cuba repetidamente, ya sea en la piel de Gulliver o en la de Peer Gynt, papel que interpretó en una de las recientes ediciones del Festival de Teatro de La Habana. No es un desconocido, ni mucho menos un improvisado. Lamento profundamente lo amargo que debe haber sido para él y sus anfitriones de la Nave tener que cancelar esas representaciones”, escribió Espinosa.

Para concluir, expresó: “Como varios de mis colegas críticos, me gustaría saber qué hay detrás de estas suspensiones y que se nos explique el motivo de las mismas. Creo que lo merecemos, al igual que el público en general. Ojalá esto no sea un síntoma de una puerta cerrada, y que el excelente actor que es Jorge Ferrera, si no ahora, pronto pueda regresar a este paisaje tan suyo y recibir con su Cabalgando por el aire nuevos aplausos de quienes tanto le apreciamos”.

Una vez más, se evidencia la censura del arte creado por y para los cubanos. Una vez más, la burocracia sobrepasa los límites e impide que artistas como Ferrera se suban a un escenario y ofrezcan todo lo que son capaces de hacer, utilizando el poder que tiene el teatro.

Más Noticias

Últimas Noticias