Beatriz Luengo debuta como directora con el documental «Patria y Vida» en el Festival de Miami.

Lo más Visto

Foto: Giorgio Viera | EFE

El documental debut de la cantante, compositora y actriz española Beatriz Luengo, titulado “Patria y Vida: The Power of Music”, se estrenará este marzo en el Festival de Cine de Miami.

Luengo y su esposo Yotuel Romero han compartido el tráiler de la película a través de sus redes sociales. Según un comunicado, el documental relata “las vivencias, miedos, injusticias y victorias” que rodean a la canción “Patria y Vida”, la cual obtuvo dos premios Latin Grammy en 2021.

La artista española publicó uno de los fotogramas del audiovisual, donde aparece junto al músico cubano, y expresó: “nos prometimos que lo tuyo es mío y lo mío es tuyo. Siempre supe que esa promesa reflejaba el dolor. Después de un año y tres meses de intenso trabajo, aquí estoy en primera línea de batalla, iniciando esta filmación sin otra pretensión que dejar un testimonio visual para nuestros hijos y dirigiendo un equipo de casi 300 personas”.

Luengo subrayó su dedicación, afirmando que ha puesto su piel y su alma “para que sepas que no te suelto de la mano. Ni a ti ni a tu lucha. Lo más bonito de ti es ese amor y esas ganas de regresar a tu Cuba que te quita el sueño”.

La actriz añadió que “volveremos de la mano, como en esta foto. Tu gente será libre, tu Habana un museo de paredes sólidas y tu Malecón un paseo lleno de arte independiente. Volverás, Yotu, te lo juro”.

Por su parte, Romero compartió el tráiler del documental en su perfil de la red social, acompañándolo con un mensaje en el que afirma que “esto no pasó, esto está pasando. Es la historia viva y real de mi pueblo. No hay mejor manera de comprender el sufrimiento de los cubanos que viendo imágenes de todo lo que vivimos”.

“Patria y Vida: The Power of Music” incluirá contenido exclusivo sobre los acontecimientos del 11 de julio de 2021 en Cuba y de los artistas que participaron en la canción: Yotuel, Alexander Delgado, Randy Malcom, Descemer Bueno, y los raperos El Funky y Maykel Osorbo.

Con su estreno mundial en el Festival de Cine de Miami, que tendrá lugar del 3 al 12 de marzo, Yotuel afirmó que “vamos a llenar los cines de banderas cubanas. Con todos los medios de comunicación de la industria del cine presente, quiero que se escuche el GRITO DE MI CUBA LIBRE. Si la canción tuvo un gran impacto y llegó a lo más alto de las instituciones, ahora daremos un paso más: las imágenes del dolor en vivo de mi país”.

Finalmente, el artista cubano sentenció que “el mundo del cine ya está listo para escucharnos. Vamos a dar la vuelta al planeta. Transformaremos los cines en un acto de manifestación. ¡Pa’lante, mi gente! ¡Esto es Patria y Vida! Seguimos firmes y súper conectados”.

En las primeras imágenes del documental, sus creadores cuentan cómo “Patria y Vida” se convirtió en un fenómeno en redes sociales sin invertir un solo centavo en promoción, alcanzando más de 300 millones de visitas en el hashtag de TikTok y más de 110 millones de interacciones en Facebook, Twitter e Instagram.

Más Noticias

Últimas Noticias