«Así es la vida de Octavio»: Patricio Wood dirige un nuevo documental sobre el célebre cineasta cubano.

Lo más Visto

Inspirado en la vida del realizador cubano Octavio Cortázar, el actor Patricio Wood se embarcó en la creación de un documental. De esta iniciativa nació «Esa es la vida Octavio», una producción audiovisual que se estrenó este miércoles en el cine Charles Chaplin.

Wood dirige este documental biográfico, al que en la premier calificó como un «docu drama», y se inspira en las más de seis décadas que Cortázar dedicó al cine en Cuba.

Según el actor, este audiovisual fue realizado tras ser galardonado en la segunda convocatoria del Fondo de Fomento del Cine Cubano, lo que facilitó su producción.

Con una duración de 30 minutos, el documental recorre la trayectoria del artista fallecido en 2008, quien queda en la historia del séptimo arte en la Isla, como parte de una selecta lista de intelectuales que dejaron su huella en la filmografía de la Mayor de las Antillas en el siglo XX.

El actor Carlos Alberto Méndez interpreta a Cortázar en las escenas de ficción que se integran al documental, complementándose con otros materiales de archivo y entrevistas a cineastas cercanos al fallecido realizador. Entre ellos, se destacan los testimonios de Manolo Pérez, Raúl Rodríguez, Manuel Herrera, Enrique Pineda y Luis Lacosta.

Sin centrarse en la vida personal de Octavio, el documental se enfoca en su labor como cineasta y menciona algunas de sus obras, como Guardafronteras (1980) y la Enciclopedia Popular.

En una aproximación a otro de los hitos en la carrera de Cortázar, se habla sobre El brigadista (1976), evidenciando lo que en una ocasión comentó Wood: este documental tiene un significado personal para él. Patricio protagonizó ese filme, que fue el primer largometraje de ficción de Cortázar y con el que iniciaron su relación profesional.

Más Noticias

Últimas Noticias