Artista visual Cirenaica Moreria obtiene destacada beca literaria.

Lo más Visto

Foto: Galería Villa Manuela

La artista visual cubana Cirenaica Moreira inicia su camino en la literatura, y como parte de esta nueva etapa, se ha alzado con la beca catalana Can Serrat para desarrollar su novela titulada “Hasta que la muerte nos separe”, donde presenta personajes históricos y políticos en conversaciones íntimas y surrealistas.

Según una publicación en redes sociales del escritor y pareja de la artista, Ahmel Echevarría, el texto está escrito en forma de “diario íntimo; el cuaderno, en efecto, reúne sueños que incluyen: Fidel Castro, Hugo Chávez, Renata Adler, Roberto Bolaño, Anaïs Nin, y Frida Kahlo, amantes que vienen y van, líderes emergentes, huelgas de hambre, exilios y destierros que tienen su raíz en el entorno siempre de lo real.”

El jurado de la beca estuvo compuesto por Sophie Blais, directora de Can Serrat; Sarah Goodchild Robb, encargada de coordinación artística y comunicación de la iniciativa; y la poeta cubana Martha Luisa Hernández Cadenas, quien ganó la beca completa de Can Serrat en Narrativa Colectiva Gener 2020.

De acuerdo con la web oficial de la Beca, el jurado recibió “numerosas solicitudes de escritores de todo el mundo, y un gran número de ellas destacaba por su calidad impresionante. El jurado disfrutó mucho de todos los proyectos presentados y, una vez más, fue un desafío realizar una selección.”

Tras varias deliberaciones, fueron elegidas 21 propuestas para integrar el programa de residencia: 1 beca completa, 10 becas parciales #1 y 10 becas parciales #2, entre las que se encuentra Moreira.

Cirenaica Moreira cuenta con una extensa obra en las artes visuales cubanas, y con esta incursión en la literatura abre un nuevo capítulo en su trayectoria artística.

Como parte de la noticia, Echevarría también compartió un fragmento del libro en proceso de escritura: “«Hasta que la muerte nos separe», dice Hugo Chávez Frías —ex presidente de la República Bolivariana de Venezuela— a la protagonista de esta historia: una mujer cubana, creadora visual, que ronda la cincuentena. Y la besa y la lleva en brazos por los jardines, laberintos y escalinatas de su palacio presidencial. Ella viste de blanco, acaban de casarse. Sin embargo, poco después, puesto que soy esa mujer, despierto con la terrible sensación de que Hugo Chávez era mi maestro del Instituto Superior de Arte, quien está ahora, en efecto, doblemente muerto.”

Más Noticias

Últimas Noticias