Foto: Archivo | CN360
A pesar del déficit de personal en los hospitales de Cuba, el gobierno continúa enviando profesionales al extranjero para cumplir con «misiones internacionalistas». En esta ocasión, 37 enfermeras partirán hacia Bahamas en noviembre.
Según el diario The Tribune, que cita declaraciones de Michael Darville, ministro de Salud de Bahamas, cerca de 50 profesionales de la salud de Cuba y Ghana llegarán a este país a principios de noviembre con el objetivo de mitigar la prolongada escasez de enfermeros en la región.
Alrededor de 18 enfermeras ghanesas se desempeñarán en el Princess Margaret Hospital y el Rand Memorial Hospital, en colaboración con 37 profesionales de la salud cubanos. Esto permitirá que las enfermeras bahameñas reduzcan sus horas de trabajo y eviten el agotamiento excesivo.
En este contexto, Darville comentó: «Realizamos una evaluación y nos dimos cuenta de que hay una falta de recursos humanos en nuestros hospitales. Necesitamos contar con expertos extranjeros en el país mientras comenzamos a formar a los bahameños». También indicó que han estado reclutando personal en Filipinas.
El personal de enfermería cubano desempeñaría funciones como técnicos de laboratorio, técnicos de rayos X, fisioterapeutas, enfermeros e ingenieros biomédicos.
Aunque esta nueva brigada aún no ha sido confirmada por el Ministerio de Salud Pública de la isla, se conoció recientemente a través de la agencia Prensa Latina sobre la contratación de enfermeras de Ghana.
Cabe recordar que a principios de 2022, el Departamento de Estado de EE.UU. publicó un informe en el que acusaba al gobierno de Bahamas de «tráfico humano» respecto a las enfermeras cubanas recientemente contratadas, pero este hecho fue negado firmemente por el primer ministro Philip Davis.
Además, EE.UU. dejó claro que Bahamas cumplía con los estándares mínimos para la erradicación del tráfico de personas, aunque señalaba que no se estaba haciendo lo suficiente para proteger a las posibles víctimas, muchas de las cuales podrían ser aquellas que llegan de otros países bajo contratos laborales.