¿Ajustar las distorsiones del mercado?: MINCIN aborda el aumento en los precios de los cigarrillos y el tabaco.

Lo más Visto

Foto: CN360

Según el MINCIN, el incremento en el precio de los cigarros y tabacos en Cuba se debe, principalmente, a la corrección y distorsiones en el mercado, al reimpulso de la economía y al aumento de los ingresos destinados al Presupuesto del Estado.

A través de la Resolución 63/2024, el ministerio informa en su sitio oficial que el precio minorista es el valor al que se ofrece un producto al público en un establecimiento.

Aparte de esto, señalan que los nuevos precios contribuirán a reducir el déficit fiscal y a cubrir los costos asociados a la producción y comercialización de cigarros y tabaco.

“No son productos de primera necesidad; dado que los precios actuales no cubren todos los costos de producción y comercialización, esta proyección permitirá aumentar los ingresos para el Presupuesto del Estado, que se destinarán a programas sociales nacionales como Salud, Educación, Seguridad, Asistencia Social, Cultura y Deporte, entre otros”, aclara el comunicado del ministerio mencionado.

Tal como informamos ayer, los precios actualizados de los cigarros y tabacos de consumo nacional en la isla se establecen de la siguiente manera:

Cajetilla con 20 cigarros Negros (Criollo, Titanes, Popular) U 30.00. Cajetilla con 20 cigarros Rubios (Aroma) U 30.00. Cigarrillos negros con filtro “Popular Auténtico” (cajetilla blanda de 20 cigarros) U 60.00. Cigarrillos negros cortos sin filtro “H.Upman Clásico” (cajetilla blanda 20 cigarros) U 50.00. Tabaco de consumo nacional U 10.00.

Si la población identifica algún incumplimiento de precios, se ha habilitado el teléfono 800 22 624 como línea única del Comercio.

Más Noticias

Últimas Noticias