Acusan al Inder de «hurto» por no cumplir con el contrato | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

A pesar de que en estos días el foco del béisbol en la isla está puesto en la competencia de los campeonatos provinciales, siempre surgen polémicas que captan la atención pública. Un ejemplo reciente es el reclamo del pelotero Emilio Torres a las autoridades del INDER de Camagüey.

El jugador, originario de la provincia de Santiago de Cuba, representó a la escuadra agramontina en la pasada Serie Nacional y firmó un contrato anual en marzo de 2024 con el organismo deportivo de esa región. Así lo explicó en una publicación del grupo Toros de Camagüey en Facebook.

No obstante, parece que el Inder no ha cumplido con los términos salariales establecidos en el acuerdo, lo que ha generado la indignación del veterano paracortos, quien, según la página oficial del campeonato cubano, cumplió 42 años el pasado 15 de octubre.

“¿Hasta cuándo nos van a robar? Firmamos un contrato por un año para representar a los Toros en la Serie Nacional 63 desde marzo, ¿cómo es posible que nos recorten el salario en noviembre? Solo hemos sido pagados durante 8 meses, y sin considerar que, tras el año, deberían ampararnos por 3 meses más hasta que consigamos trabajo”, denunció Torres en su publicación.

Aparentemente, la entidad también dejó de lado la entrega de implementos. “Pero el descaro no termina ahí, las guantillas y los cintos también desaparecieron. No se trata solo del dinero, sino de la falta de respeto, de no valorar el esfuerzo y trabajo de los atletas. No cesaré hasta que este problema se resuelva”, apuntó el jugador, quien destacó entre los mejores de su posición en la última campaña beisbolera.

A pesar de que la denuncia fue compartida en un grupo privado, las reacciones no tardaron en llegar. Una de las respuestas más relevantes fue la del lanzador José Ramón Rodríguez, considerado uno de los mejores del pitcheo camagüeyano en las últimas Series y actual estrella de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional con los Caribes de Anzoátegui.

“Pepe”, quien también formó parte del equipo Cuba que alcanzó el cuarto puesto en el V Clásico Mundial, le brindó un consejo a Torres para abordar su problema. “Por aquí no vas a resolver nada, amigo. Ve a la oficina del DT del INDER y del comisionado y díselo en la cara, a ver qué respuestas recibes”, sugirió Rodríguez.

Además, el diestro de Santa Cruz del Sur, uno de los tres cubanos seleccionados para el Juego de Estrellas de este año en el circuito invernal venezolano, aligeró la tensión del asunto con una broma. “Avísame para recoger mi cinto. ¡Saludos, amigo!”, dijo.

Esta no es la primera vez que surgen situaciones similares en el deporte nacional de Cuba. Existen numerosos ejemplos que evidencian la mala gestión del organismo encargado de organizar y administrar el deporte en la isla.

Referente al béisbol, desde hace años, jugadores, aficionados y periodistas han señalado que el salario que se les paga a los deportistas es insuficiente, considerando las duras condiciones en las que juegan, como los partidos bajo el intenso sol del mediodía.

El reclamo de Torres puede parecer menor en comparación con otros escándalos más notorios en los últimos años, sin embargo, sigue siendo válido para expresar su descontento públicamente cuando ya ha agotado todas las demás vías para hacerlo.

Más Noticias

Últimas Noticias