Este año, al conmemorar los 119 años de su nacimiento, se publicarán próximamente 50 cartas inéditas de la poetisa y novelista cubana Dulce María Loynaz como libro, bajo el sello de Ediciones Loynaz.
Las misivas están dirigidas a José Antonio Martínez de Osaba, pianista acompañante del teatro lírico vueltabajero Ernesto Lecuona, según informa Luis Enrique Rodríguez, director de la editorial y del Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura Hermanos Loynaz.
Si bien estas cartas eran conocidas desde hace años, el destinatario no quería que se hicieran públicas. “Ahora, a sus 85 años, se ha acercado a María Carolina Mora, miembro del Consejo Editorial Provincial y de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, quien se encargará del prólogo del texto”, comentó Rodríguez.
El libro ofrece un recorrido a través de más de dos décadas de lazos afectivos, desde finales de la década de 1960 hasta la de 1990, con quien fue amigo de la familia. Este material está en proceso de edición y aún no tiene un título definido, pero será un presente especial para los admiradores de la vida y obra de la Premio Cervantes de 1992, ya que las epístolas revelan una Dulce María auténtica y humana.
A través de estas cartas, se evidencia que este fue el primer pinareño relacionado con la autora de Jardín, y gracias a él otros establecieron vínculos de amistad que, por ejemplo, facilitaron que la escritora donara su biblioteca personal a la provincia, así como otros bienes patrimoniales.
Esta correspondencia se integrará al patrimonio del Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura, y se prevé presentar una edición limitada del libro el 10 de diciembre, día del cumpleaños de Dulce María y la fecha en que se anuncian anualmente los resultados del concurso Hermanos Loynaz. Posteriormente, se llevará a cabo una tirada más amplia para que llegue a un mayor número de lectores.